Valencia Plaza

La federación recurre al decreto Decreto 40/2016 del Consell

FAMPA-València exige a Educación que impida el cobro en algunos IES de sobres de matrícula 

  • Foto: Ricardo Rubio/ EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Federación de asociaciones de madres y padres de alumnos de la provincia de Valencia (FAMPA-València) denuncia "la práctica habitual en determinados institutos de educación secundaria (IES) públicos de cobrar a las familias los sobres de matrícula y otras aportaciones en concepto de material o seguro cuando la norma dice que no se puede hacer".

El colectivo de padres y madres considera que "la norma se clara y manifiesta" en el Decreto 40/2016, de 15 de abril, del Consell, por el cual se regula la admisión en los centros y que dice que "los centros docentes públicos y privados concertados, en ningún caso, podrán percibir cantidades de las familias para recibir las enseñanzas de carácter gratuito, ni exigir aportaciones en concepto de matrícula o por reserva de plaza".

Tampoco se puede imponer a las familias la obligación de hacer aportaciones a fundaciones o asociaciones ni exigir la adquisición de material o equipamiento escolar en establecimientos determinados, así como la utilización de servicios obligatorios, asociados a las enseñanzas, que requieran aportaciones económicas por parte de las familias del alumnado.

"La norma está para cumplirla y es la Conselleria quién lo tiene que recordar en los centros educativos, si muchos centros creen que lo pueden hacer y que no están actuando mal, la administración tiene que recordarles que sí y que la educación pública tiene que ser gratuita", explica el presidente de FAMPA-Valencia, Rubén Pacheco, quién añade que esta práctica "también está extendida en los centros de infantil y primaria".

La federación subraya que los centros públicos reciben por parte de la Conselleria de Educación un ingreso mensual que les permita hacer frente a los gastos que tienen, entre ellos la compra de material didáctico, folios y otros materiales y que, por lo tanto, no se puede pedir ningún coste a las familias por esos conceptos.

Las AMPA instan a la administración educativa a enviar una circular a los centros recordando la normativa, que la inspección educativa actúe de oficio sobre "esta práctica ilegal" y que "no sean las familias las que tengan que denunciar este prácticas para enfrentarse a las direcciones de centro".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OSZAR »