València

Las obras para recuperar la finca incendiada en Campanar comenzarán en julio tras tener ya licencia municipal

  • Edificio incendiado en Campanar.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Las obras para recuperar el edificio del barrio de Campanar, en la ciudad de València, que fue arrasado por el fuego en febrero de 2024 comenzarán en julio tras contar ya con la correspondiente licencia del ayuntamiento de la ciudad. Se prevé que estos trabajos duren "en torno a 17 o 18 meses" y que "a finales de 2026 o principios de 2027" el inmueble pueda volver a habitarse.

Así lo ha indicado este jueves el presidente de la Asociación de Propietarios Afectados por el Incendio de Campanar, Enrique Salvador, tras la reunión que ha mantenido junto a otros miembros de esta entidad con la alcaldesa de la capital valenciana, María José Catalá, y con el concejal responsable de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner.

"Hoy es un día muy especial" porque "hemos podido entregar en mano la licencia de rehabilitación del edificio de Campanar", ha afirmado la primera edil al acabar este encuentro. "Después de un año duro de trabajo y de diálogo permanente con los propietarios y de mucho esfuerzo por parte de las dos partes, por su parte de coordinación y por nuestra parte de adelantar todos los plazos posibles, hemos conseguido ya tengan licencia para rehabilitar ese edificio", ha remarcado.

Catalá ha señalado que "normalmente estas licencias, por su complejidad, suelen tardar entre dos y tres años" y ha valorado que en esta ocasión se hayan acortado el tiempo. "Esos eran los plazos que tenía la administración local en las anteriores legislaturas. En este caso, presentaron --la solicitud-- el 27 de diciembre del año pasado y podemos decir que hoy, 20 de mayo, ya tienen su licencia", ha asegurado.

El representante de los propietarios ha afirmado que están "de enhorabuena" al contar ya con el permiso necesario para iniciar las obras de recuperación del edificio incendiado. "Solicitamos la licencia de obra del Ayuntamiento el 27 de diciembre y en tiempo récord" el consistorio, "de una manera muy diligente, ha concedido" ese permiso, ha apuntado.

"Hoy nos han notificado la licencia y estamos muy contentos porque es un hito, es un paso fundamental para poder iniciar las obras de rehabilitación", ha añadido Salvador, que ha detallado que lo previsto es "iniciarlas en julio y que duren en torno a 17 o 18 meses".

"A finales de 2026 o principios de 2027 podría ser una realidad que todos los vecinos y vecinas de --el edificio de la calle-- Rafael Alberti número 2 podamos volver al que era nuestro hogar", ha apostillado el presidente de los propietarios.

La alcaldesa ha expuesto que "a partir de ahora tienen que comenzar el proceso para seleccionar a la empresa que va a ejecutar esa rehabilitación y presentar --al ayuntamiento-- el proyecto de ejecución". A su vez, ha manifestado que se espera que "las obras estén en marcha pronto", para "ver a ese edificio renacer, resurgir como la Ave Fénix de esas cenizas", para que "surja una nueva edificación".

María José Catalá ha agregado que este, "por supuesto, va a reforzar muchísimo" aspectos como "las condiciones de seguridad" y "las salidas de emergencia". "No hemos fijado mucho en esos detalles", ha indicado la responsable municipal.

Ficha de intervención

Así, ha recordado que a partir de "la experiencia con el incendio de Campanar, el Ayuntamiento de València es "la primera administración que solicita en este tipo de licencias una ficha de intervención operativa, un pequeño esquema de lo que es la edificación" para que quede a disposición del consistorio, "concretamente de los bomberos, para que en caso de emergencia estos tengan claro dónde están las salidas de emergencia y de evacuación y puedan intervenir con mayor agilidad".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OSZAR »