València

El PSPV pide a Catalá que acelere la convocatoria de plazas de Policía Local

  • Imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El grupo municipal del PSPV en el Ayuntamiento de València ha exigido a la alcaldesa, María José Catalá, que acelere los trámites para lanzar una nueva convocatoria de plazas de Policía Local, tras "frenar" dos años la incorporación de 200 agentes y "mermando" con ello la presencia de agentes en las calles.

El concejal socialista Borja Santamaría ha hecho estas manifestaciones durante la presentación del nuevo jefe de la Policía Local, Ángel Albendín, en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, a quien ha felicitado por su nombramiento.

"Es un gran profesional y, con su trabajo, estoy convencido de que la ciudad va a ser cada vez más segura", ha señalado Santamaría. Para ello, ha precisado, "el gobierno de María José Catalá le tiene que proporcionar todas las herramientas que necesita para desarrollar de manera óptima su labor, algo que actualmente no se está produciendo".

El concejal socialista ha recordado asimismo que la incorporación de 200 policías a las calles está paralizada desde hace dos años "por culpa de la rebaja de impuestos a los grandes propietarios de la ciudad", informa el PSPV. "Está haciendo lo mismo que Rita Barberá, que estuvo 10 años sin sacar ninguna convocatoria y mermando la plantilla", ha añadido.

Según Santamaría, la "negligente gestión" de Catalá de la Policía Local ha provocado incluso que la jueza que investiga las irregularidades en la conformación de la cúpula policial de València la haya sancionado personalmente con 1.000 euros de multa por ocultar documentación y obstruir la instrucción.

"Es algo insólito que un magistrado se haya visto obligado a multar directamente a la alcaldesa por sus intentos de trabar la investigación judicial sobre los nombramientos de los inspectores principales de la Policía Local. Pero también lo es su desprecio a la coordinación de la Policía Local con los diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", ha afirmado.

Santamaría ha lamentado además que "hoy María José Catalá ha sacado pecho de que la situación en València con el índice de delincuencia es mucho mejor y esto es gracias, y así también ha dicho ella misma, a la colaboración entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local de València".

Por ello lamenta "su desprecio institucional" al no invitar a la toma de posesión del nuevo jefe de la Policía Local tanto a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, como al subdelegado, José Rodríguez.

"Catalá ha demostrado no estar a la altura de la buena coordinación que han demostrado los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado porque hubiese sido importante que las responsables de todas ellas hubieran estado en el acto de toma de posesión del nuevo jefe de la Policía Local", ha concluido.

Por su parte, la portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, ha instado a la alcaldesa María José Catalá a implicar a la Policía Local en la tarea de actuar contra los apartamentos turísticos ilegales.

"Esperamos, por parte de Compromís, que desarrolle una policía de proximidad, que trabaje por la convivencia y por hacer que València sea cada vez más diversa e inclusiva", ha afirmado.

Robles también le ha recordado que "tiene por delante un reto muy grande, que es la invasión de los apartamentos turísticos que estamos sufriendo en nuestra ciudad".

"Nuestra Policía tiene un papel fundamental en este escenario y depositamos toda nuestra confianza, pero también nuestras máximas exigencias, en que se lleve a cabo el cierre de todos los apartamentos ilegales que están invadiendo la ciudad", ha añadido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo