Tierra de empresas

La 27ª Noche de las Telecomunicaciones Valencianas reúne a profesionales del sector ‘teleco’ en l’Hemisfèric

Bajo el lema “Talento que conecta, inteligencia que transforma”, esta vigesimoséptima edición ha puesto en valor el talento y la capacidad innovadora de los ingenieros de telecomunicaciones en la era de la inteligencia artificial

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Fotogalería

VALÈNCIA. Apostar por el ingenio y la innovación de las telecomunicaciones como motor clave en la era de la inteligencia artificial ha sido el eje central de la 27ª edición de Noche de las Telecomunicaciones Valencianas (NTV). Bajo el lema “Talento que conecta, inteligencia que transforma” la gala se ha celebrado un año más en l’Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València, un encuentro que ha logrado reunir a cerca de medio millar de profesionales y personas ligadas al sector ‘teleco’ en la Comunitat Valenciana.

El decano del Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones, Sergio Riolobos, ha sido el encargado de recibir a los asistentes, en una gala con una importante presencia institucional, como la del secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando; la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino; el concejal de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Caballero; y el rector de la Universidad Politécnica de Valencia, José Esteban Capilla.

El encuentro ha servido para entregar los galardones, que en la categoría de “Teleco” Honoris Causa ha recaído en la figura de Andrés Pedreño Muñoz, que fue rector de la Universidad de Alicante y en la actualidad preside 1MillionBot, empresa de IA conversacional. Miguel Ferrando Bataller, se ha llevado el reconocimiento por su trayectoria profesional y su papel clave en las telecomunicaciones con una destacada trayectoria académica, investigadora y de gestión en la Comunitat Valenciana y a nivel internacional.

Como Persona Destacada del Sector de las Telecomunicaciones se ha reconocido a Josué Castillo Martín, por sus casi 21 años dedicado a la administración y por su implicación en el panorama tecnológico municipal al consolidar un departamento de telecomunicaciones pionero. El premio Mejor Trabajo de Final de Máster (TFM) ha sido para Bibiana Parreño Ortiz por su trabajo enfocado en diseñar, fabricar y medir un híbrido en cuadratura 3dB con elementos concentrados.

El premio a Empresa Joven ha sido para Artikode Intelligence, la compañía tecnológica valenciana que impulsa la transformación digital mediante soluciones de inteligencia artificial innovadoras y eficientes y como Empresa relevante se ha galardonado a QUIBIM, una firma valenciana que destaca por su innovación y aplicación de inteligencia artificial en imagen médica para mejorar la salud global.

Asimismo, también cabe destacar que ha sido premiada, en la categoría de Administración Pública u Organización sin ánimo de lucro impulsora de las TIC's, la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) de la Generalitat, por la ejecución del Plan Estratégico de Transformación Digital de la Administración de la Generalitat, GEN Digital 2025.

Retos del talento TIC en el Ateneo Mercantil

Con carácter previo al evento central, el Ateneo Mercantil de València abrió sus puertas a una jornada compuesta por sendas mesas redondas en las que se debatió y se analizó sobre la evolución del talento en el sector TIC frente a la rápida transformación tecnológica, con especial atención a la inteligencia artificial.

La mesa redonda ‘Talento que conecta’ reunió a destacados expertos del sector, como Laura Castaño de KIO, Armando López de Orange, Catalina Jiménez de MyCloudDoor y a José Manuel Plaza de Telefónica, bajo la moderación de Rafael Guzmán, miembro de la Junta del COITCV/AVIT. En ella se abordó la necesidad de alinear la formación académica con las demandas reales del mercado y de desarrollar competencias técnicas y humanas para afrontar los nuevos retos digitales.

En segundo lugar, la mesa redonda ‘Inteligencia que transforma’ profundizó en cómo la inteligencia artificial y la humana pueden hacer que las redes de telecomunicaciones sean más resilientes y preparadas ante crisis globales. Participaron representantes de empresas líderes como Artur Gradolí de HPE, José Capote de Huawei, José Alberto Frías Castillejo de Minsait y Lorena Barata de Fortinet, con la moderación de Cristina Rodríguez de Aranegui, también miembro de la Junta del COITCV/AVIT.

En esta se analizaron temas clave como la automatización, la integración de la inteligencia humana, la respuesta ante desastres y la ética en la gestión de redes autónomas. Esta jornada formó parte de la programación oficial de la Noche de las Telecomunicaciones, que es un evento que está organizado por el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat, la Asociación Valenciana de Ingenieros de Telecomunicación (AVIT), el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana (COITCV) y la Universitat Politècnica de València (ETSIT-UPV).

Sobre la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas

La Noche de las Telecomunicaciones Valencianas (NTV) es el evento más importante del sector de las telecomunicaciones y las tecnologías digitales, con una media de 25 empresas patrocinadoras, más de 50 empresas registradas, reuniendo a más de 400 profesionales y contando con el apoyo institucional y asistencia de asociaciones del sector, institutos tecnológicos, universidades, organismos públicos y otras entidades participantes.

La NTV cuenta con el aval de los resultados y la experiencia de las 26 ediciones anteriores, con un éxito rotundo de asistencia y siempre a la vanguardia de la actualidad tecnológica. Entre sus principales objetivos destaca dar voz a las empresas más relevantes del sector, para que indiquen las claves y estrategias que deben ser tenidas en cuenta con el fin de reducir la brecha digital.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OSZAR »