Tierra de empresas

Innovación, sostenibilidad y versatilidad: Los Naranjos marca la diferencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El sector inmologístico vive un momento brillante en la Comunidad Valenciana, con diferentes proyectos en pleno desarrollo y un gran apetito por parte de inversores y operadores que encuentran en estos enclaves estratégicos la mejor ubicación para establecer sus sedes de distribución.

Al respecto, José Gil, Head of Leasing de Newdock, Jorge Pomar, Codirector General de Inmoking, y Javier Muñoz, director de Industrial y Logístico para el Este de España en CBRE, nos dan las claves para entender la situación actual del mercado y nos presentan el mayor desarrollo inmologístico de la Comunidad Valenciana: Los Naranjos, promovido por Newdock y comercializado en coexclusiva por Inmoking y CBRE.

- En 2024 la contratación logística de la provincia de Valencia superó los 363.000 m², continuando con la tendencia ascendente que lleva viviendo varios años. ¿Podríamos decir que Valencia está ya a nivel de Madrid y Barcelona?

- NEW.: Valencia se ha consolidado como una de las áreas logísticas más relevantes del panorama nacional, situándose justo detrás de Madrid y Barcelona en términos de actividad e interés. Su ubicación estratégica, la densidad de población y el elevado tráfico marítimo del Puerto la posicionan como un enclave clave dentro del mapa logístico de España. En este contexto, nuestro proyecto Los Naranjos, que será el mayor parque logístico de la Comunidad Valenciana de estas características,  surge como respuesta a una demanda muy activa en la provincia, marcada por una oferta limitada, una localización altamente atractiva y una tendencia creciente hacia la descentralización, que impulsa a muchas compañías a apostar por la Comunidad Valenciana y otras plazas emergentes.

 

- ¿Cómo definiríais las tendencias actuales de los operadores logísticos que buscan una plataforma en Valencia?

- CBRE: Actualmente los operadores son muy exigentes con respecto a la operatividad de las naves, su capacidad de almacenamiento y ratio de muelles, entre otros factores, y sobre todo se preocupan por los aspectos de ESG y sostenibilidad. Por ello estamos seguros del éxito de este proyecto, ya que cumple y supera estas exigencias y ofrece algo único: Los Naranjos ofrece un gran formato de excelente calidad que prácticamente no tiene competencia alguna en este momento.

 

- Los Naranjos se ubica en Loriguilla, ¿qué tiene de especial esta ubicación versus otras zonas?

- IK.: Justamente una de las fortalezas del proyecto es su ubicación. Loriguilla se encuentra en la principal zona logística más consolidada de toda la Comunidad Valenciana, con sedes de empresas y operadores logísticos de reconocido prestigio que eligen este enclave porque han visto los beneficios que para ellos tiene estar en el nodo logístico de la AP-7 y la A-3, a solo15 minutos del centro de la ciudad y con óptimos accesos parta el Puerto y el aeropuerto.  Además, el polígono de Loriguilla se confirma como zona segura de cara a posibles inundaciones por la cota en la que se asienta el proyecto y esto también es vital para los operadores, sobre todo tras lo sufrido en muchos polígonos por la DANA. En este aspecto, a pesar de los trágicos acontecimientos sufridos en octubre del pasado año, las obras de Los Naranjos no sufrieron ningún daño y, afortunadamente, hemos podido seguir con el ritmo habitual de construcción, al margen de los retrasos lógicos por la escasez de mano de obra y maquinaria durante los primeros días que sucedieron a la DANA.

 

- Además de su ubicación, ¿qué otros aspectos destacaríais del proyecto?

- NEW.: Como comentábamos antes, Los Naranjos pone en el mercado unas dimensiones que lo hacen único y que, además, lo han convertido en uno de los proyectos clave de Newdock. Estamos ante un desarrollo que marcará un antes y un después en el parque logístico de la Valencia, ya que en sus dos fases sumará más de 154.000 m² construidos y que, aunque cuenta con una fecha de entrega prevista para el último trimestre de 2025 y está en plena fase de comercialización, ya ha atraído el interés de operadores de primer nivel.

- IK.: En lo que respecta a la variable de sostenibilidad, es importantísimo tener en cuenta que el proyecto aspira a ser el primer desarrollo logístico de la Comunidad Valenciana con la certificación LEED® Platinum, que ahora mismo es el máximo estándar en eficiencia energética y construcción sostenible. El diseño de este proyecto ha priorizado la sostenibilidad y la operatividad, que son activos cada vez más demandados por los operadores más exigentes.

-CBRE: Nosotros destacaríamos también la versatilidad que presenta Los Naranjos. El desarrollo se divide en dos fases y la primera de ellas, que es la que actualmente está en construcción, constará de dos naves modulares de 44.000 y 30.000 m² que pueden albergar demandas desde 5.000 hasta los 43.000 m², en diferentes modulaciones, y que posibilitan dar respuesta a las necesidades de operadores de muy distinto tipo. Y esta versatilidad se mantendrá para la plataforma de la segunda fase, pensada para desarrollar proyectos a medida para clientes con cualquier tipo de necesidad logística de hasta 100.000 m² construidos.

 

- ¿Qué hizo que Newdock se decantara por CBRE e INMOKING para la comercialización del proyecto?

- NEW.: El tándem que forman CBRE e INMOKING nos parece ideal para un proyecto como Los Naranjos. Ambas compañías cuentan con una amplia experiencia en el sector logístico y un profundo conocimiento del mercado. CBRE aporta su red nacional e internacional, lo que permite dar visibilidad al proyecto en un amplio espectro de potenciales clientes. Por su parte, INMOKING aporta un perfil “boutique” y destaca por su implantación territorial y por su cercanía a los principales actores del mercado en la Comunidad Valenciana. Con ambos sumamos capacidades complementarias que refuerzan la comercialización del proyecto desde todos los ángulos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OSZAR »