plazapodcast

Plaza Pódcast | Desayunos Valencia Plaza

“El centro de Valencia no tiene suelo, así que toca rehabilitar sí o sí”

Entrevista a Regina García, CEO de Casas del Mediterráneo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Regina García conoce Valencia palmo a palmo. Desde su rol como CEO de Casas del Mediterráneo, ha visto cómo el perfil del comprador ha cambiado drásticamente: “Pasamos de un cliente local a una entrada masiva de extranjeros con alto poder adquisitivo. Y eso ha desplazado a muchos valencianos que buscan su primera vivienda”.

Según García, el pequeño inversor que compraba, reformaba y vendía prácticamente ha desaparecido. Ahora se compra para alquilar, y las rentabilidades son tan altas que nadie suelta patrimonio. Esto ha provocado un desajuste importante en la oferta, agravado por un repunte del precio que solo en el último año ha sido del 20% en ciudades como Valencia.

“La desconfianza ha vuelto. No por una burbuja, sino porque los precios se han disparado y la mayoría de la gente no puede ahorrar lo suficiente para entrar en el mercado”, afirma. La falta de suelo y los costes de obra nueva agravan esta situación.

García insiste en que la rehabilitación será clave, aunque advierte que no es barata. “Pero en barrios como el centro de Valencia, con precios elevados, ya es viable rehabilitar. No hay alternativa si queremos que la ciudad crezca de forma ordenada”.

Entre las zonas más atractivas para el comprador medio e inversor, destaca las clásicas como Avenida de Francia o Cortes Valencianas, y también áreas emergentes como Malilla, Ronda Norte o Moreras. “El pequeño inversor ya no compra para reformar y revender. Ahora apuesta por el alquiler, incluso el de temporada, que puede aliviar parte del problema de acceso a la vivienda”.

En cuanto a la digitalización, García destaca que ha “dignificado” la intermediación inmobiliaria. “Nos permite centrarnos en lo importante: las personas. Ahorramos tiempo y mejoramos la experiencia del cliente. No es solo tecnología, es calidad de servicio”.

Casas del Mediterráneo apuesta por un equilibrio entre lo tecnológico y lo humano. “El CRM o las visitas virtuales están muy bien, pero lo esencial sigue siendo la confianza. Comprar casa sigue siendo una decisión que cambia vidas”.

Y lo resume así: “Rehabilitar no es una moda, es una obligación si queremos una ciudad habitable, segura y cohesionada”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OSZAR »