VALÈNCIA (EP). La Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) ha reconocido la labor desempeñada por la Generalitat, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) y del Instituto Valenciano de Edificación (IVE), en cuanto a la gestión de realojos de las familias con viviendas afectadas por la Dana, así como respecto a la inspección y evaluación de daños de miles de edificios de las zonas damnificadas.
Para el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, recibir este reconocimiento "supone un respaldo al trabajo realizado y, al mismo tiempo, una enorme responsabilidad para seguir impulsando las mejores prácticas en la gestión pública, especialmente en situaciones de emergencia como la vivida durante la riada de octubre de 2024", según ha indicado la administración autonómica en un comunicado.
"El galardón es un reconocimiento a todos los trabajadores y trabajadoras de ambas entidades que, con un compromiso y entrega incondicional, han prestado un excelente servicio a los ciudadanos", ha manifestado.
Fernández ha afirmado que, "ante esta gran adversidad", han demostrado el "potencial" de la Unidad de Evaluación de Daños que, "impulsada por la Vicepresidencia desde el primer momento, fue capaz de movilizar en tiempo récord, con la coordinación del IVE, a un gran número de técnicos de los Colegios de Arquitectos, que han desarrollado una labor perfectamente coordinada y eficiente".
Del mismo modo, ha puesto en valor la "colaboración estrecha" con los técnicos municipales, a quienes "se ha acompañado y dado apoyo técnico desde el minuto cero". Además, ha destacado que uno de los "pilares fundamentales" de la intervención fue la aplicación de un protocolo de actuación técnica y de gestión diseñado por el IVE, que es "único en España".
Ha detallado que este sistema permite generar una única base de datos en línea, donde todos los agentes intervinientes (técnicos inspectores, ayuntamientos, diputaciones, consellerias, servicios de Emergencias o bomberos, entre otros), pueden trabajar de forma simultánea y coordinada. "Este modelo no solo evita duplicidades, sino que multiplica la eficacia de las actuaciones", ha declarado.
Respuestas a las necesidades habitacionales
Por lo que respecta a la EVha, AVS ha galardonado la labor realizada por la entidad para dar respuesta a las necesidades habitacionales de muchos afectados por la Dana. Para ello, la entidad amplió su equipo de trabajadores sociales para atender las demandas de realojo de las familias cuyas viviendas se vieron gravemente afectadas, con el fin de trasladarlas a viviendas del parque público, que se entregaban totalmente equipadas.
Según ha explicado el secretario autonómico, este equipo ha estado en contacto directo con los servicios sociales de todos los ayuntamientos para canalizar las demandas de las unidades de convivencia afectadas y dar respuesta con la mayor celeridad posible.
"Muchas familias, bien de manera definitiva o temporal, se quedaron sin hogar y enseres, encontrándose en situación de excepcional necesidad de vivienda. La Generalitat, a fin de paliar esta situación, ha puesto a disposición viviendas vacías del patrimonio público de la Generalitat en la provincia de Valencia", ha afirmado
Para dar respuesta a esta emergencia, hasta ahora la Generalitat ha ofrecido viviendas del parque público a 248 familias en diferentes municipios de la provincia de Valencia, 139 de ellas han accedido a esta solución y a las restantes no les ha resultado necesaria esta opción.
"Este reconocimiento es también para todas las personas, instituciones y entidades que se sumaron a este esfuerzo colectivo sin precedentes al servicio de los ciudadanos", ha recalcado Fernández.
Trabajo en favor de la vivienda social
Los Premios AVS a las Buenas Prácticas, que se enmarcan en la Asamblea General de AVS, tienen el objetivo de dar a conocer, valorar y difundir el trabajo que realiza el sector público y las entidades privadas sin ánimo de lucro en favor de la vivienda social y su administración, la sostenibilidad, la rehabilitación, la regeneración urbana y la gestión de servicios públicos.
En esta edición, en la que han sido premiadas diferentes iniciativas y proyectos promovidos por las entidades asociadas, la AVS ha puesto en valor el trabajo solidario y comprometido desempeñado por la EVha y al IVE para ayudar a las personas con sus hogares afectados debido a la riada.
En el acto de entrega de los reconocimientos, el secretario autonómico ha estado acompañado por el subdirector de gestión de la EVha, Juan José Pérez. A la gala también ha asistido una representación de entidades de la Comunitat Valenciana asociadas a AVS, formada por el concejal de Vivienda y presidente del Patronato Municipal de la Vivienda del Ayuntamiento de Alicante, Carlos de Juan; el gerente de la Sociedad Pla Cabanyal-Canyamelar, Ignacio Pou; así como el gerente de AVS, Enrique Bueso.