CASTELLÓ. El puerto de Castelló se abre a un nuevo nicho de mercado y quiere impulsar la llegada de yates de lujo de hasta 30 metros de eslora. El Real Club Náutico ya ha recibido en el último invierno unas primeras embarcaciones de 20 metros y la idea es ampliar la llegada de barcos de recreo de grandes dimensiones procedentes de las Islas Baleares. El objetivo es que hibernen en el recinto del Grau fuera de la temporada estival, una opción que reforzaría la proyección turística de Castelló.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha compartido esta posibilidad con los dos náuticos existentes en el puerto. Desde el Real Club Náutico, su presidente, Manuel Vidal, subraya que han conseguido los primeros atraques de mega yates en invierno procedentes de Ibiza y Formentera de 20 metros de eslora y que se han propuesto avanzar en este camino. Estos barcos de alto standing pemanecen en el puerto solo en invierno, en pantalanes que tienen una capacidad de hasta 30 metros de eslora.
Estos yates de Baleares se han fijado en Castellón para amarrarlos en la época invernal ante la saturación de las islas y los precios más económicos que ofrece Castelló. Este traslado también lo han venido realizando en otros puertos del Mediterráneo como Tarragona.
Los barcos de recreo podrán seguir el Som Festival al lado del escenario
En esta línea, el presidente del puerto resalta que ha trasladado este nuevo plan de negocio al Real Club Náutico y a la Marina PortCastelló y adelanta, además, que para la próxima edición de Som Festival existirá la posibilidad de que los buques estacionen al lado del escenario para seguir los conciertos.
Cabe recordar que el Real Club Náutico de Castelló dispone de 467 amarres y la Marina PortCastelló de otros 200, ofreciendo ambos espacios otros servicios como restauración.

Ibáñez ha remarcado el potencial de Castelló para integrar "el mapa del turismo de cruceros y de la náútica deportiva" en el marco de la II Jornada sobre ‘Economía Azul: Impacto económico-social y economía azul en cruceros y náutica de recreo’. "Castelló es un puerto que quiere estar y quiere jugar un papel determinante y determinado en el segmento de la náutica deportiva”, ha reiterado en su intervención
“Somos un puerto de experiencias, no un puerto más. Nuestro objetivo es ofrecer un producto diferencial, con cruceros selectos para un pasaje que busca vivir algo único”, ha subrayado el presidente, quien ha señalado la necesidad de “seguir desarrollando la Marina y apostar por este segmento donde tenemos un gran potencial de crecimiento”.
Nuevo crucero para este domingo
Además de los yates de recreo, las instalaciones portuarias avanzan con el turismo de cruceros. Según fuentes portuarias, el recinto del Grau ha atado un nuevo crucero para este domingo 25 de mayo. Se trata del Deutschland,de la compañía Phoenix Reisen, con 441 pasajeros alemanes. Esta estancia incluye visitas a Peñíscola y a bodegas de la provincia.
Se trata del décimo crucero previsto este año en el puerto de Castelló, más otras dos escalas en Peñíscola. Al respecto, el 12 y 13 de junio llegarán dos buques de ResidenSea con 200 personas; el 18 de junio, de Oceania Cruises, con 684; el 25 de junio, de Regent Seven Sea, con 750; el 21 de septiembre, de Mystic Cruises, con 195; el 23 de septiembre, de Crystal Cruises, con 545; el 17 de octubre, de Emerald Cruises, con 100; el 24 de octubre, de Emerald Cruises, con 100; el 26 de octubre, de Emerald Cruises, con 100; y el 7 de noviembre, de Mystic Cruises, con 200.
A la vista de las escalas cerradas, el puerto capta cruceros selectos con turistas de poder adquisitivo alto, a los que se proyecta unas experiencias turísticas inmersivas en Castellón, promocionándose la naturaleza, gastronomía y patrimonio histórico de Castelló, tal como también se ha puesto de manifiesto en la jornada de economía azul.