Comunitat Valenciana

Un supervisor del 112 confirma que el ex 'número dos' de Emergencias tramitó incidencias de su móvil personal

  • Emilio Argüeso.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Nueva declaración en la causa judicial que instruye el juzgado 3 de Catarroja por la gestión de la Dana del pasado 29 de octubre. Esta vez, ha comparecido ante la jueza otro trabajador del servicio del 112 de la Generalitat Valenciana. Concretamente, un supervisor que ha relatado cómo vivió la fatídica jornada desde el centro de emergencias de l'Eliana ."La sensación era de diluvio universal", ha llegado a exponer en su relato, donde además ha confirmado un detalle: que el entonces secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, también tramitó incidencias que le llegaban a su móvil personal.

En la declaración, el testigo ha explicado cuál es la operativa para la tramitación de casos. "Cuando hay un rescate, el operador toma todos los datos y Emergencias tiene un buzón donde le entran todos los casos", ha explicado ante la magistrada instructora de la causa de la Dana, para añadir que "no hubo otro tipo de comunicación". Sin embargó, sí ha recordaro que el que fuera 'número dos' de Emergencias, Emilio Argüeso, investigado en el procedimiento judicial, entró en la sala de la 'centralita' del 112 para tramitar un casu motu proprio.

Así, ha detallado que Argüeso "generó un caso para él por una llamada personal", algo que ocurrió "a media tarde" y que tenía que ver con un caso de Picanya, desde donde la policía local "se había puesto en contacto" con el responsable "para solicitar el apoyo de la Guardia Civil". Así pues, se creó el caso y "se pasó", según el relato del supervisor, que aquel día estuvo trabajando desde las tres de la tarde.

El propio Argüeso remitió a la jueza de la Dana capturas de numerosos whatsapps de aquella tarde, entre los cuales había peticiones de ayuda que le llegaban a su teléfono móvil y él informaba de los problemas que estaba teniendo el 112 para dar a basto con el gran volumen de llamadas. Un contacto, por ejemplo, le avisó: "Como sabrás 112 ha caído", a lo que Argüeso admitió que estaban "pasando los avisos al 112 pero están saturados", y le confirmó: "Pasado al 112".

Es uno de los múltiples mensajes similares que se repiten, en el listado, varias ocasiones durante aquella tarde y noche. En ellos se evidencia que varios contactos piden ayuda al secretario autonómico y este trata de canalizar las peticiones al servicio de atención de emergencias. Algo que ahora confirma un supervisor del propio servicio del 112, según el cual más tarde de esa entrada, Argüeso volvió a acudir a la sala una segunda vez porque la Policía Local se había quedado atrapada y le llamaron a él. Así, solo vio a Argüeso esa tarde, a nadie más del Cecopi, que presidía la exconsellera Salomé Pradas en otra sala diferente.

Ha explicado que cuando el día 29 acudió a su puesto de trabajo, era una situación "complicada". Le comentaron las alertas meteorológicas y los "problemas" en la mañana en la Ribera Alta, Buñol y Requena-Utiel, además de cortes en la A-3 y desbordamientos en el Magro. El testigo ha indicado que a las 8.15 horas ya se había activado la operativa extraordinaria para aumentar la capacidad de llamadas a la Sala y se había empezado a llamar a refuerzos. A partir de las 19 horas fue la segunda parte del turno de la Sala y el protagonismo estuvo en la zona del Poyo, ha dicho, de Picaña hacia abajo, sin que dejaran de entrar llamadas de la Ribera, del Magro y otras zonas.


 

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OSZAR »