VALÈNCIA (EFE). Trabajadores del servicio de emergencias 112 de varias comunidades autónomas se han concentrado frente al Palau de la Generalitat Valenciana para exigir la gestión pública de un servicio que en la mayoría de las autonomías está "privatizado, precarizado, con malas condiciones de trabajo y retributivas".
Así lo ha manifestado el secretario general de UGT en la Comunidad Valenciana, Ismael Sáez, quién ha añadido que "las emergencias del 112 no deben ser un negocio, sino un servicio público de primer orden.”
La movilización, convocada por la Sección Sindical de UGT en el 112 de la Comunitat Valenciana, se enmarca en el Día Europeo del 112 y ha reunido a profesionales de autonomías como Murcia, Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Illes Balears, Galicia, Euskadi, Cantabria, Castilla-La Mancha y Asturias.
Los sindicatos denuncian que este servicio, operativo las 24 horas del día los 365 días del año, está gestionado mayoritariamente por empresas privadas bajo un convenio de "telemarketing" que “no se ajusta a la naturaleza de su labor”.
Según los convocantes, esta situación afecta a las condiciones laborales de los trabajadores, cuyos sueldos “rozan el salario mínimo”, según ha explicado Saéz.
Sáez ha recordado que en comunidades como Asturias y Baleares el 112 es público, mientras que en la mayoría de autonomías sigue en manos privadas.
El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Lucho Palazzo, ha advertido de que la falta de garantías laborales “repercute en la calidad del servicio y en la capacidad de reacción ante emergencias”.
“Se les aplica un convenio de contact center, con sueldos apenas por encima del salario mínimo interprofesional y jornadas muy variables, lo que hace urgente regular y mejorar sus condiciones”, ha añadido.
Amparo López, gestora de emergencias, ha explicado a EFE que lo que reclaman es “unas condiciones laborales que nos permitan hacer nuestro trabajo con profesionalidad”.
Durante el acto se ha leído un manifiesto en el que se ha reclamado la gestión pública del servicio y el reconocimiento del trabajo del personal del 112, que ha afrontado crisis como la pandemia, el incendio de Campanar o la dana de octubre.
Comunitat Valenciana
Trabajadores del 112 se concentran en València para exigir la gestión pública del servicio

- Foto: ROBER SOLSONA/EP
Últimas Noticias
-
1Trump: "No habrá aranceles para la UE porque sus empresas acabarán montando plantas en EEUU"
-
2La Conferencia Sectorial de Igualdad reparte los fondos del Plan Corresponsables con abstenciones del PP
-
3Sánchez se reúne el miércoles en Bruselas con Von der Leyen
-
4'Di Vino, di Utiel Requena': directo al corazón con desenfado
-
5La 19ª Noche del Vino de la DO València rinde homenaje al consumidor

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Trabajadores del 112 se concentran en València para exigir la gestión pública del servicio · Comunitat Valenciana · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies