Comunitat Valenciana

Los psicólogos clínicos se manifiestan este viernes en València por la figura de Psicólogo General Sanitario

El XXIV Congreso Nacional y V Internacional de Psicología Clínica de la Sociedad Española de Psicología Clínica, que se celebra entre el jueves y el sábado en València, prevé contar con la presencia de más de 1.300 especialistas

  • Imagen de archivo de una consulta.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La creación de la figura de Psicólogo General Sanitario en el sistema público valenciano de salud ha sido una de las enmiendas a la ley de Acompañamiento a los Presupuestos de la Generalitat que ha causado un mayor revuelo. Diversas entidades del ámbito de la Psicología Clínica mostraron desde el primer momento su rechazo a esta acción, propuesta por Vox, que salió adelante a comienzos de mayo en la Comisión de Presupuestos de Les Corts al conseguir el apoyo del PP y la abstención de PSPV y Compromís. 

Los psicólogos clínicos remarcan que la puesta en marcha de esta categoría estatutaria "pondría en serio peligro la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes de salud mental" al considerar que se produciría una "devaluación de la cualificación" de los profesionales que atienden este tipo de problemáticas. "No solo es un despropósito jurídico, sino también una temeridad sanitaria que degradaría la atención psicológica en el sistema público, comprometiendo la salud de las personas más vulnerables", remarcó la Sociedad Valenciana de Psicología Clínica en un comunicado. 

Tras la aprobación de la enmienda, publicó una nueva misiva en la que aseguró que el servicio jurídico de la Sociedad Española de Psicología Clínica se encontraba "estudiando las acciones legales" pertinentes para que el Ejecutivo autonómico no lleve finalmente a cabo esta medida. En este sentido, desde la organización consideraron que el hecho de haber sido planteada vía enmienda "no responde a ninguna urgencia", sino al hecho de evitar que Abogacía de Les Corts deba hacer un informe jurídico al respecto. 

"De haberse promovido por los procedimientos ordinarios, el informe jurídico no habría sido favorable, pues hay jurisprudencia que rechaza iniciativas similares en otras comunidades autónomas, al negar que pueda equipararse la residencia de 4 años en el sistema nacional de salud de los psicólogos clínicos con el master habilitante de los psicólogos generales sanitarios", expresó la organización. 

Mientras se debaten y plantean estas posibles acciones, la organización ha aprovechado el XXIV Congreso Nacional y V Internacional de Psicología Clínica, que se celebra esta semana en València, para convocar una protesta el próximo viernes a las 12.00 horas. La manifestación se llevará a cabo en los aledaños del Museo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, espacio en el que se celebra este cónclave, que se prevé que reciba en torno a 1.300 profesionales de esta disciplina entre el jueves y el sábado.

La concentración está organizada por la Sociedad Valenciana de Psicología Clínica (SVPC–AVAPIR); el Sindicato de facultativos y profesionales de sanidad pública de la Comunidad Valenciana (SIMAP); la Asociación Española de Neuropsiquiatría País Valencià – Profesionales de Salud Mental (AEN-PV), y la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP). Durante esta jornada de protestas, a la que están convocados profesionales y facultativos de salud mental de toda España, se leerá un manifiesto conjunto firmado por las cuatro entidades.

"Única fórmula" para aumentar la plantilla

Cabe recordar que esta iniciativa plantea la creación de la figura de Psicólogo General Sanitario de manera que abre la puerta a que la Generalitat pueda contratar este tipo de profesionales para complementar las tareas de los psicólogos clínicos. Los requisitos para este nuevo perfil profesional serán ser licenciado o graduado en Psicología y contar con el título de Máster Oficial en Psicología General Sanitaria; y las funciones serán realizar evaluaciones e intervenciones psicológicas que "influyen en la promoción y mejora del estado" de salud de la ciudadanía y que no requieren de "una atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios".

Además del apoyo mayoritario de los grupos que forman el Parlamento autonómico, cabe mencionar que desde la Conselleria de Sanidad también mostraron a Plaza su visto bueno a la enmienda, al considerarla la "única fórmula" con la que se pueden incrementar las plantillas de psicólogos en la actualidad. Lo cierto es que la oferta actual de psicólogos clínicos no se ajusta a la demanda: este año han salido 198 nuevos psicólogos clínicos a nivel nacional, mientras solo la Comunitat Valenciana ha ofertado 103 plazas. Por ello, desde la dirección de Salud Mental que dirige Bartolomé Pérez Gálvez, remarcaron: "Es absolutamente imposible incrementar las plantillas con profesionales si no se recurre a psicólogos generales sanitarios en funciones propias de esa categoría profesional".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OSZAR »