VALÈNCIA (EP). El retraso medio sobre los plazos de pago pactados alcanza 14,41 días en el primer trimestre de 2025 en la Comunitat Valenciana, según el Estudio sobre Comportamiento de Pago de las Empresas Españolas publicado por INFORMA D&B SAU, filial de Cesce.
Esta demora se sitúa por encima de la del trimestre anterior, 0,16 días, y también aumenta, 0,4 días, desde hace un año. Aun así, el retraso medio en los pagos en la Comunitat Valenciana se queda 1,24 días por debajo de la media nacional que es de 15,65 días este trimestre.
El porcentaje de pagos en plazo en toda la comunidad entre enero y marzo llega al 47,8%, superior al 44,2% del conjunto del país. Con hasta 30 días de retraso se pagan el 43,6% de las facturas en la comunidad y un 3,2% se demora por encima de 120 días.
En el conjunto de España, el retraso medio en los pagos de las empresas españolas comienza el año con un aumento respecto al mismo trimestre del año anterior, situándose en 15,65 días, 0,39 días por encima, para alcanzar la cifra más alta desde el segundo trimestre de 2021.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, el retraso medio de pagos aumenta en 10 comunidades, con los incrementos más significativos en Aragón, 2,96 días, y en Melilla, 2,64 días. A la cabeza de las comunidades con mayor demora se encuentra Ceuta, con 24,03 días, seguida de Melilla, 22,49 días, y Canarias, con 22,32 días.
Por otro lado, encontramos a Navarra como la única comunidad que se acerca a los 10 días de retraso, siendo el mejor dato del trimestre. Las siguientes son Asturias, con 11,56 días, el País Vasco, con 11,85 días, y La Rioja, con 11,99 días.
En el primer trimestre de 2025, solamente tres comunidades superan el 50% de pagos puntuales: Melilla, Castilla y León y Castilla-La Mancha. En el lado opuesto, encontramos a Canarias con el porcentaje más bajo, apenas un 33,64% de los pagos realizados de manera puntual, seguida de Madrid, con el 39,33% y Baleares, 41,14%.