VALÈNCIA (EP). La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) ha denunciado que en los Presupuestos de la Generalitat de 2025 y en la Ley de Acompañamiento "la derecha valenciana introduce medidas que son ataques al derecho a la vivienda y muy virulentos contra los derechos humanos y la convivencia social".
En un manifiesto, la organización ha cargado contra una de las enmiendas a la Ley de Acompañamiento que consiste en la modificación del Art. 165 de la Ley 1/2015 de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones para establecer requisitos de nacionalidad para acceder cualquier ayuda o subvención.
"Quieren que ninguna persona que no sean española o con ciudadanía equiparable de cualquier Estado de la Unión Europea reciba ayuda de los fondos que sean exclusivamente de la Generalitat (en el Estado no mandan), lo que implica una bestialidad: instaurar la exclusión desde las mismas instituciones", ha criticado la PAH.
Igualmente, la plataforma ha puesto el foco en la creación de la oficina antiocupación. La asociación ha remarcado que, en las administraciones que ya la han puesto, "se ha visto que no sirven para nada". Además, ha subrayado que "la ocupación es muy minoritaria y la ocupación de viviendas de particulares es mínima".
Aunque "proclaman que no tendrá coste adicional" y que "no se le asigna ningún presupuesto", la PAH ha señalado que hay una línea de 250.000 euros para "las víctimas de la ocupación".
La PAH ha denunciado que, en cambio, no se dotará de recursos a la Unidad de Ayuda a los Desahucios, que "sí que son un problema real", ya que en 2024 se produjeron 3.600 en la Comunitat Valenciana.
"77% menos de dinero para cada compra de vivienda"
La PAH también ha criticado la "disminución del 77% de dinero para tanteo y retracto y compra de vivienda pública". "El PP se ha opuesto desde el principio" a este derecho, que recurrió al Tribunal Constitucional pero "no le dio la razón". "Ahora quiere restringir su alcance y, también el parque público, al reducir drásticamente la cantidad de dinero destinado a la compra directa o por tanteo y retracto de más de 36 millones a menos de 8,5", ha reprochado.
La PAH ha defendido que no se puede permitir que "se venda el patrimonio residencial valenciano para especular" y ha instado a las administraciones a ejercer el tanteo y retracto "empezando por el Edificio de La Torre con 134 viviendas que Inmocriteria (de la Fundación La Caixa) pretende vender a un fondo inversor, viviendas protegidas, con colaboración de dinero público y que deben servir para consolidar un hogar a estas familias, y no para generar riqueza o especulación".
Para la PAH, "lo que defienden Vox y el PP es muy diferente de lo que proclaman en sus discursos". A su juicio, buscan "crear división entre las personas, oponiendo a españoles y extranjeros que necesitan ayudas y criminalizándolos, como si la falta de ayudas para españoles se debiera a que se las llevan los extranjeros y no a que hay pocas, y a que sus bonificaciones fiscales a los ricos dejan menos dinero disponible para políticas sociales".
Ambos partidos, según la plataforma, también persiguen "empeorar la situación de hogares vulnerables en vivienda", "abandonar al pueblo que no puede pagar alquileres o tiene demandas pendientes de desahucios" y "favorecer el capital especulador y rentista, español o extranjero, permitiendo que nuestro patrimonio se lo lleven para especular".
"Estos presupuestos y medidas en la Ley de Acompañamiento son terroríficos porque inciden en muchos más ámbitos: generan odio y exclusión con personas migrantes, niegan el cambio climático, rechazan la violencia de género, atacan los derechos lingüísticos destrozando nuestra lengua sin límite, a las personas LGTBI y restringen mucho toda colaboración internacional", ha advertido.
Por ello, ha realizado un llamamiento "a la sociedad valenciana para que impida la aprobación de estos presupuestos" y ha pedido "un nuevo marco de entendimiento que debemos construir sin tardanza y que para algunas PAHS ya está cristalizando en el Acuerdo Social Valenciano". Finalmente, ha reivindicado la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por la Dana y ha llamado a participar en la huelga general del 29 de mayo.