VALÈNCIA (EFE). La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha reclamado al Gobierno de España que se mantenga una única voz en Europa a nivel comercial ante el reto arancelario planteado por Estados Unidos y "altura de miras en política internacional para evitar represalias en otros mercados tras algunos mensajes institucionales".
Cano ha participado en el pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización, con el resto de comunidades autónomas, en el que el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presentado el nuevo Plan ICEX de Actuación en materia de Internacionalización, en el que se ha trabajado de manera conjunta con las comunidades autónomas y que será complementario al plan de respuesta a los aranceles de Estados Unidos ya aprobado.
Por parte del Gobierno valenciano, se ha propuesto reuniones con los sectores productivos, la creación de una mesa de trabajo y encuentros en Estados Unidos para conocer en profundidad la situación de las empresas valencianas implantadas en este mercado, informan fuentes de la Generalitat.
Cano ha solicitado que se mantenga el diálogo fluido con las distintas comunidades autónomas y que se visibilice el trabajo realizado desde las distintas regiones.
Ha considerado oportuno realizar una monitorización de 360 grados de la situación del comercio internacional. "No nos preocupa solo Estados Unidos sino las derivadas que pueda haber en otros mercados y el riesgo de que afecten a relaciones bilaterales que pueden tener un gran calado para algunos sectores económicos", ha indicado.
En cuanto a la negociación con Estados Unidos, ha abogado por tener una única voz desde Europa y evitar que se establezcan negociaciones bilaterales de distintos países europeos con Estados Unidos;, y que los programas no se centren solo en grandes empresas sino que se atienda también a las pymes que han conseguido encontrar un nicho y una oportunidad en el mercado americano.
Entre las demandas planteadas por la consellera de Industria en este encuentro figura la preocupación por el hecho de tener acceso a la energía que permita a los sectores ser competitivos y seguir atrayendo inversión, y ha instado al Gobierno de España a revisar la política de cierre de las centrales nucleares.
Cano ha reivindicado además terminar con la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana y activar el Fondo de Liquidez Autonómica extraordinario porque, ha dicho, la Comunitat Valenciana está "en una situación límite, con unas condiciones en las que difícilmente vamos a poder poner en marcha políticas de ayudas específicas".
Comunitat Valenciana
La Generalitat pide una voz única en Europa y altura de miras ante los aranceles de EEUU

- La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano.
- Foto: EFE/MARISCAL
Últimas Noticias
-
1Red Eléctrica niega que cuando se desencadenó apagón hubiera oscilaciones
-
2El Congreso aprueba una PNL del PSOE para fortalecer la educación digital en jóvenes
-
3El Congreso pide una auditoría independiente de las empresas que la SEPI rescató en la pandemia
-
4La UE revisará el Acuerdo de Asociación con Israel a petición de España y otros 16 países
-
5El Congreso vuelve a reprobar a Óscar Puente a instancias del PP y con la abstención de Junts y Podemos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Generalitat pide una voz única en Europa y altura de miras ante los aranceles de EEUU · Comunitat Valenciana · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies