Mercados

El euro roza los 1,1750 dólares tras los datos de inflación de EEUU

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

FRÁNCFORT (EFE). El euro rozó este viernes los 1,1750 dólares, después de la publicación de datos que muestran que la inflación subyacente subió en EEUU más de lo previsto.

El euro se cambiaba hacia las 15.10 horas GMT a 1,1716 dólares, frente a los 1,1717 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1704 dólares.

Los ingresos de los hogares bajaron inesperadamente en EEUU en mayo, mientras el gasto del consumidor también se redujo.

Los precios de consumo subieron en EEUU en mayo un 2,3 % interanual, pero descontados la energía y los alimentos, aumentaron un 2,7 %, más de lo previsto.

El euro comenzó a ganar posiciones ante las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) bajará los tipos de interés antes de lo que se esperaba, por lo que acumula una apreciación semanal de más del 2 % aproximadamente.

La Fed mantuvo los tipos de interés en junio en el rango entre el 4,25 y el 4,5 % porque considera que el aumento de los aranceles podría incrementar la inflación en verano en EEUU.

El dólar sigue débil por las dudas en los mercados de la independencia de la Fed.

El presidente estadounidense, Donald Trump, podría elegir en septiembre u octubre un sustituto del presidente de la Fed, Jerome Powell, aunque su mandato concluye en mayo de 2026.

Por ello se han disparado las especulaciones de que la Fed bajará los tipos de interés antes de lo previsto.

Además, la distensión en Oriente Medio ha incrementado el apetito por el riesgo y la demanda del euro.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1685 y 1,1749 dólares.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OSZAR »