BARCELONA (EFE). El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado este sábado que el fondo KKR "no es bienvenido" en España y ha admitido que le preocupa su "penetración" en festivales de música españoles por su vinculación con la expansión de los "asentamientos ilegales" en Palestina. Varios grupos musicales han cancelado o han pedido explicaciones a distintos festivales españoles sobre sus conexiones con el fondo de inversión Kohlberg Kravis Roberts (KKR), al que acusan de apoyar "el genocidio palestino".
En el terreno político, Sumar ha registrado una batería de preguntas en el Congreso para que el Gobierno exprese su opinión sobre las informaciones que apuntan a que el fondo israelí KKR es dueño de algunos de los certámenes más conocidos en España, como Viña Rock, Arenal Sound, FIB Benicàssim, o el Festival Sónar de Barcelona.
En declaraciones a los periodistas en Barcelona, Urtasun, uno de los ministros de Sumar en el Gobierno, ha indicado que fondos de inversión y de capital que "participan en la expansión de los asentamientos ilegales" en Palestina, como es el caso a su entender de KKR, "no son bienvenidos en España y no son bienvenidos a la cultura española". "Este fondo, KKR, no es bienvenido a la cultura en nuestro país. La cultura en nuestro país no quiere, no va a participar de la expansión de los asentamientos ilegales", ha advertido.
Urtasun ha afirmado que le "preocupa" la "penetración" de este fondo en los festivales musicales españoles y ha resaltado que su presencia "ya está teniendo afectaciones" porque "evidentemente" hay algunos artistas que han decidido cancelar su participación por la presencia de KKR.
"Soy perfectamente consciente de ello y aquí lo que es muy importante es que desde las instituciones lo que tenemos que tratar de garantizar es que la cultura no se vea manchada por la participación de este tipo de fondos", ha subrayado.
Según Urtasun, se tienen que establecer medidas para que fondos que participan "de una medida que es completamente ilegal" como la expansión de los "asentamientos ilegales" en Palestina no puedan entrar en el mercado único europeo, ni en la cultura, ni en la energía ni en ningún otro sector estratégico.
"Hace muchos años que denunciamos y que trabajamos para que todas aquellas empresas que tienen actividad económica en los asentamientos ilegales en Palestina no puedan tener una actividad normalizada dentro del mercado único de la Unión Europea", ha recordado.
Por este motivo, el ministro de Cultura ha insistido en pedir la "suspensión inmediata" del acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel, para evitar que este tipo de fondos que "participan de la expansión ilegal de los asentamientos" puedan expandirse en "sectores estratégicos" europeos, como la cultura, la industria o la energía.
Ante la polémica, uno de los eventos afectados, el Festival Sónar de Barcelona, se ha pronunciado esta semana en un comunicado: "El equipo de Sónar siempre hemos trabajado y trabajaremos con la premisa de favorecer el respeto por los derechos humanos universales. El festival condena firmemente todo tipo de violencia"
Música y ópera
Urtasun afirma que el fondo KKR, vinculado a asentamientos en Palestina, "no es bienvenido"

- Foto: EP
Últimas Noticias
-
1Hafesa facturó 1.500 millones en 2024 y desde 2018 ha vendido más 2.000 millones de litros de combustible a minoristas en el puerto de Bilbao
-
2PwC señala la baja natalidad como una "una amenaza silenciosa" para la sostenibilidad económica y social de los países desarrollados
-
3El Dalí más íntimo, retratado por Jacques Léonard, llega a Barcelona
-
4ISDIN celebra 30 años de campañas escolares sobre fotoprotección con más de 7 millones de niños concienciados sobre los riesgos del sol
-
5La Generalitat encarga a TÜV SÜD el plan ferroviario que marcará el futuro del transporte en Cataluña

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Urtasun afirma que el fondo KKR, vinculado a asentamientos en Palestina, "no es bienvenido" · Música y ópera · Valencia Plaza
-
- Culturplaza
- Más cultura
- Música y ópera
- Teatro y danza
- Arte
- Libros y cómic
- Cine
- Series y TV
- Arquitectura y patrimonio
- Diseño e ilustración
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies