Música y ópera

TODO DA LO MISMO

'Definitely Maybe', de Oasis: Una portada que es una declaración de intenciones

  • Michael Spencer Jones
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. A estas alturas del siglo a nadie le cabe duda de que Noel y Liam Gallagher jamás albergaron dudas de que estaban destinados para la gloria. De hecho, ese apetito, que siempre dio la sensación de no ser más que carnaza para conseguir titulares, es parte del combustible que ha movido su obra. La portada de su primer álbum ya lo reflejaba, presentando a un grupo que se bastaba a sí mismo para conquistar el trono del rock. Definitely Maybe, que este verano cumplirá 31 años, nos mostraba a un grupo desconocido presentándose ante el público con una aplastante confianza. Todo un mundo privado que fue desplegado en una fotografía en la que aparentemente no estamos viendo nada especial. En la composición, las figuras de los miembros de la banda aparecen desperdigadas de manera caprichosa en la habitación que sirve de plató a la sesión; no obstante, Oasis están mostrándonos las reglas de su juego. Diez meses antes de convertirse en un músico profesional, Noel ya había declarado: “Puedo verme actuando junto a leyendas del rock y cuando eso ocurra, no me sentiré fuera de lugar en absoluto”. La portada de Definitely Maybe constata esa visión con una imagen de apariencia sencilla que albergaba un mensaje muy claro: Hemos venido para reinar.

El británico Brain Cannon es el autor del diseño de la hoy emblemática cubierta. Por aquel entonces estaba al frente de Microdot, una agencia de diseño fundada en 1990 que luchaba por hacerse un nombre en la música pop. Sus primeros clientes fueron los también norteños The Verve, que se pusieron en manos de Cannon para ilustrar A Storm in Heaven (1993), su primer álbum. El diseñador conoció a Noel cuando este trabaja como roadie para Inspiral Carpets, cuya oficina de management estaba en el mismo edificio del estudio de Cannon. Gallagher le dijo que, cuando tuviera su propia banda de rock, lo llamaría para que le hiciera una portada. Unos meses más tarde invitó a Cannon uno de los primeros conciertos de Oasis y el diseñador se quedó asombrado. Una vez firmaron por Creation, él fue la primera opción a la hora de buscar un diseñador para los discos de Oasis. Noel estaba fascinado con el trabajo que hizo para The Verve y, un tiempo después, le pediría que replicara el azul cobalto empleado en A Storm In Heaven para el logo del single Live Forever. “Yo solamente quería hacer las mejores portadas para los mejores grupos del momento”, declararía Cannon. La de Definitely Maybe fue el primer paso para lograr un estatus que se enriquecería con otros trabajos para bandas como Ash, Suede, Super Furrty Animals y los increíbles The Beta Band, de los cuales fue también mánager.

  • Foto de la sesio?n de la banda -

Michael Spencer Jones, fotógrafo oficial de Microdot, fue el encargado de retratar al quinteto. Ellos eligieron hacer la sesión en el salón de la casa del entonces guitarra del grupo, Bonehead. La inspiración de la imagen la tomaron de la contraportada del recopilatorio Oldies But Goldies, en la cual los Beatles aparecen en un momento de distensión durante una gira por Japón. El objetivo era mostrar a esta banda debutante en un estado similar, en completo relax, como si aguardaran tranquilamente el instante en el que se comerán el mundo. Por lo tanto, ese globo terráqueo colocado en un lateral del salón no está ahí como simple atrezo. Ningún grupo principiante hubiese elegido presentarse en público de esa manera, pero es evidente que Oasis nunca sintieron que fueran principiantes en nada, así que posaron en el salón de Bonehead como si ya fuesen un grupo consagrado. La composición de la fotografía tampoco es casual ni fruto de la improvisación. Spencer Jones se pasó cuatro días probando encuadres y diferentes composiciones y posibilidades con la ayuda de la mujer de Bonehead. A Liam le gustó de inmediato una en la que Jones aparecía tumbado en el suelo y optó por asumir esa postura, convirtiéndose en la figura central de la imagen. Una estrella resplandeciendo incluso en la más anodina de las posturas. Eso también resultó premonitorio.

La instantánea en tonos pastel transmite una engañosa cotidianeidad. La sencillez que exhibe es uno de sus principales atractivos. Dentro de ese mundo estático en el que Noel, sentado en un sofá, observa la televisión a la vez que abraza su guitarra, mandan los fetiches. El frame congelado en la televisión es del spaghetti western El bueno, el feo y el malo. Las fotografías enmarcadas pertenecen a dos leyendas turbulentas del fútbol inglés, George Best y Rodney Marsh. Y en un rincón, apoyado sobre el brazo del sofá, un póster de Burt Bacharach. Es el único elemento que alberga un fallo. Si el espectador se fija, el cuché refleja las patas del trípode del fotógrafo. Gracias a ese pequeño homenaje, Bacharach se interesó por conocer a Noel y ambos terminarían trabajando juntos.

  • Foto promocional del grupo en 1993 -

La portada de Definitely Maybe se completa con el título del álbum caligrafiado y el logo del grupo, que los consolidaría como una marca a nivel gráfico. Su diseño es un declarado homenaje al original de Decca, la compañía que publicó a los Stones durante la década de los sesenta y cuya marca, tal y como era habitual entonces, formaba parte de los diseños de portada. Y en cuanto a la foto, puede que su concepto partiera de los Beatles, pero es innegable que la intención es muy parecida a la que exhibía Dylan en la cubierta de Bringing It All Back Home, el disco con el que en 1965 electrificó su música. En aquella portada, fotografiado por Daniel Kramer, Dylan mira a cámara, flanqueado por discos y revistas, en un escenario nada pop, con una enigmática mujer vestida de rojo a sus espaldas. Atrapado en un marco ligeramente psicodélico, ya mostraba un jeroglífico que, a fecha de hoy, muchos siguen intentando desentrañar. Dylan nunca ha figurado entre los ídolos de los Gallagher, pero la portada del debut de Oasis también se valió de una serie de mensajes privados que solamente una leyenda de la talla de los Beatles, Dylan o los Stones se hubiese atrevido a exhibir. Definitely Maybe, o como revivir el arte de transformar una portada en una declaración de intenciones.

  • Imagen ine?dita utilizada para la reedicio?n de 30 aniversario del disco -

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OSZAR »