Diseño e ilustración

El diseñador del cartel de 'Poor Things' o los valencianos Clap Studio, entre los ponentes del festival Paradís

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana presenta una nueva edición de ‘Paradís’, la jornada anual de conferencias con el diseño, la inspiración y la creatividad como hilos conductores que reunirá el sábado 7 de junio en CaixaForum València a una cuidada selección de ponentes nacionales e internacionales de diferentes disciplinas creativas.

El cartel de este año incluye perfiles destacados como el diseñador gráfico Andrea Trabucco-Campos, socio de Pentagram Nueva York desde donde ha rediseñado la imagen de marca de Mastercard, PayPal o MotoGP; Vasilis Marmatakis, reconocido diseñador de los carteles de cine de The Lobster o Poor Things; la directora creativa Marta Botas, con una fuerte presencia en el mundo editorial y cultural o Clap Studio, Premio Nacional de Diseño y uno de los estudios más premiados y relevantes de València con proyección internacional. 

La representación valenciana estará también presente con Pedro Cebrián, director estratégico de contenido y redes sociales en Scuderia Ferrari, y la agencia Espuma Corp, especialistas en social media y marketing digital. Completan el listado de ponentes Meritxell Casamira, diseñadora con una amplia experiencia trabajando con empresas y estudios de renombre mundial, el diseñador especializado en cine y música Pablo Sánchez y Wozere, un estudio centrado en el diseño de experiencias narrativas que trabaja con decenas de marcas de moda como Gucci, Hermès o Zara.

Las primeras entradas a precio reducido se han vendido en menos de tres horas, lo que confirma que Paradís ” ya es un referente en el calendario de eventos creativos a nivel nacional y mantiene su esencia como espacio de conexión del ecosistema del diseño con el conocimiento, la inspiración y la transversalidad entre disciplinas”, explican sus organizadores. Con comisariado de Wences Sanz y dirección de arte del estudio Sayavera, la jornada propone una nueva inmersión creativa con conferencias que cruzan fronteras disciplinares para seguir provocando pensamiento crítico, inspiración y conexiones en torno al diseño.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OSZAR »