VALÈNCIA (EFE). Los alcaldes de Riba-roja del Túria y de Catarroja, ambos del PSPV, han destacado el compromiso del Gobierno de hacerse cargo del 100 % de la financiación de las infraestructuras municipales, que los ayuntamientos han cuantificado en 1.700 millones de euros, para mejorar los pueblos y hacerlos más resilientes ante el cambio climático.
Tras la reunión de este jueves del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los 28 alcaldes de los municipios más afectados, varios de ellos han trasladado el contenido del encuentro a los medios de comunicación.
Por parte del PSPV, el alcalde de Riba-roja, Robert Raga, ha resaltado el hecho de la reunión con el presidente de los alcaldes de municipios en fase 2 de la emergencia y el compromiso de repetir el encuentro ampliado a más alcaldes.
Raga ha señalado que los ayuntamientos han cuantificado en 1.700 millones de euros, a través de la empresa Tragsa, la reconstrucción de las infraestructuras municipales, y ahora se avanza para hacer "un urbanismo más resiliente" tras una dana que ha sido "consecuencia del cambio climático".
Según el alcalde, Sánchez se ha comprometido a hacer inversiones a través de las confederaciones y los ministerios para la renaturalización de los cauces y poder tener avenidas con menor impacto y mejor retenidas.
La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, ha asegurado que la reunión ha sido "muy productiva" y en la que por primera vez "han dado voz" a los alcaldes para trasladar las necesidades de los vecinos, y van a poder reconstruir las ciudades, al tiempo que ha defendido el trabajo unido de las administraciones y que haya menos burocracia.
Entre las peticiones, Silvent ha apuntado el adelanto "al máximo posible" de los anticipos tanto a las comunidades de propietarios como a las viviendas y que se priorice pagar a las personas que han perdido sus casas.
Raga ha reconocido las quejas por la tardanza de las ayudas pero ha señalado que son muchos expedientes administrativos los que hay que tramitar y ya hay 1.800 millones pagados, y los paquetes de ayudas suman 16.000 millones.
Preguntado por el rechazo del real decreto ley 'ómnibus' en el Congreso, Raga ha pedido a los partidos, sobre todo al PP por ser "un partido de Estado", que se sienten y "abandonen a Junts o a quien tengan que abandonar" y que los acuerdos salgan adelante, porque "cuanta más ayudas, mejor".
El alcalde ha manifestado que lo más importante para los municipios es "la realidad" y no las fotos porque los vecinos "no piden que venga ningún presidente" sino que las ayudas sean rápidas, y ha defendido una mejor coordinación entre administraciones, Diputación, Generalitat y ayuntamientos.
Silvent, por su parte, ha indicado que Catarroja no ha recibido la visita del president de la Generalitat, Carlos Mazón, ni tampoco ha habido una reunión en un despacho ni en el Palau de la Generalitat.
Comarca y empresa
Los alcaldes de Riba-roja y Catarroja destacan que se mejorarán los pueblos para hacerlos más resilientes

Últimas Noticias
-
1Valsangiacomo desembarca en Casino a Sorbos
-
2La gran paella valenciana de L'Alter
-
3Retos y sostenibilidad en una Jornada del Turismo de Cruceros en la Universidad Europea de Valencia
-
4Banco Sabadell participa en la consulta pública pero el BBVA no ve razones para hacerlo
-
5OHLA capta el 100% de los 50 millones de su ampliación de capital con una demanda 11 veces superior

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los alcaldes de Riba-roja y Catarroja destacan que se mejorarán los pueblos para hacerlos más resilientes · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies